Presentación de la Carrera del Taller 2016
Más del 90% valora positivamente cruzarse en intersecciones con vehículos cuyos frenos, amortiguadores, neumáticos y luces estén en perfecto estado
La triatleta Zuriñe Rodríguez, distinguida con el Premio al “Automovilista Responsable del Año”
Stop Accidentes, premiada por su extraordinaria e imprescindible labor en favor de la Seguridad vial
Emilio de Villota, homenajeado por su contribución a las actividades solidarias de Avanza ONG y la difusión del Legado María de Villota
Madrid, 19 de febrero de 2016.-El estado técnico de los vehículos preocupa a los corredores populares españoles. Su mala conservación es un factor de riesgo para los “runners”, que conviven y comparten con el automóvil el uso de la red viaria. Esta es una de las principales conclusiones de la presentación esta mañana, en la FERIA DE MADRID y de la mano de IFEMA MOTOR, la CARRERA DEL TALLER 2016, que tendrá lugar el próximo 6 de marzo en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid. Los promotores de esta carrera, liderada por la Asociación de Talleres de Madrid, ASETRA, y cuyo lema es “por la Seguridad Vial desde el mantenimiento responsable del vehículo”, han dado a conocer una encuesta realizada entre 360 corredores sobre sus hábitos a la hora de convivir con los automóviles.
La CARRERA DEL TALLER 2016 actualiza su guía “Correr entre coches: consejos para el runner peatón y el automovilista responsable”, elaborada por ASETRA, Stop Accidentes y la Fundación Mapoma, con la asesoría del ex piloto de Fórmula 1 y corredor popular Emilio de Villota. Y lo hace, además, con la incorporación de los ciclistas a su tradicional propuesta de debate sobre la convivencia y respeto entre corredores y vehículos.
No en vano, esta vez la CARRERA DEL TALLER distingue con su premio al “Automovilista Responsable del Año” a la triatleta Zuriñe Rodríguez, catorce veces campeona de España y Medalla de Oro en el Campeonato de Europa por equipos. Adicionalmente, la CARRERA ha querido reconocer públicamente a la organización Stop Accidentes por su importante labor a favor de la Seguridad Vial. Hay que recordar que cada año se producen en España más de 11.000 atropellos de peatones y más de 5.800 accidentes de tráfico donde están implicados ciclistas.
Correr entre coches, siempre bien mantenidos
Correr es un hábito saludable, pero no siempre está exento de riesgo si uno lo hace muy cerca de los coches. ¿Qué opinan los corredores populares de sus hábitos a la hora de correr cuando tienen que convivir y compartir con los automovilistas el uso de la red viaria? ¿Cómo valoran el estado de los vehículos con los que se cruzan en intersecciones como pasos de peatones, salidas de garajes o semáforos?
Con motivo del lanzamiento de la CARRERA DEL TALLER 2016 a celebrar el próximo 6 de marzo en el Parque Juan Carlos I de Madrid, la iniciativa “Ponte a punto: cuida tu coche, cuida de ti”, que promueve esta carrera popular se ha presentado una encuesta realizada entre 360 corredores populares incluida en la segunda edición de “Correr entre coches: guía para el runner peatón y el automovilista responsable”.
Esta guía contiene un inventario de los factores de riesgo en que incurren los corredores populares cuando corren con el tráfico rodado de vehículos a motor, en ciudades y fuera de ellas. “Correr entre coches” analiza, entre otros aspectos, la importancia del uso de ropa reflectante, la conveniencia de no correr con auriculares y música al aproximarse a las intersecciones con vehículos o el efecto sobre la percepción del riesgo que la fatiga tiene sobre los corredores. Pero, sin duda alguna, los datos más relevantes surgen de la encuesta realizada a los propios corredores.
- El 60% de los corredores populares son conscientes de ser un tipo muy especial de peatón cuando entrenan en obligada convivencia con el tráfico rodado de vehículos a motor.
- Sin embargo, son muchos los que aún no toman las mínimas precauciones para garantizar su seguridad en las intersecciones como pasos de peatones, con o sin semáforo, y salidas de garajes. Incluso los que en vías de doble sentido no valoran la importancia de circular por el arcén de la izquierda.
- Inexplicablemente, la mayoría de los corredores todavía piensa que es mejor correr por la calzada que hacerlo por la acera: sufren menos las articulaciones (aunque el riesgo de atropello crezca exponencialmente).
- Más del 90% tiene claro que en caso de cruzarse con un vehículo este debe ir a la velocidad adecuada a la vía y estar en perfectas condiciones de mantenimiento, especialmente en lo relativo a frenos, neumáticos y amortiguadores.