IMPORTANTE: entra en vigor el próximo 1 de octubre.
El trabajo de CONEPA resume un complejo manual de casi 800 páginas en unas sencillas tablas de consulta.
El Ministerio de Industria introduce modificaciones periódicamente en el documento base, de 2011. Ya vamos por la quinta actualización desde el citado año. El Área Técnica de CONEPA lo pone al día puntualmente.
Esta quinta revisión se aplicará desde el 1 de octubre. A partir de esa fecha, las ITV exigen ya los nuevos requisitos para regularizar las reformas.
Madrid, 23 de septiembre. Las asociaciones integradas en CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, ya están difundiendo el documento-resumen de reformas en vehículos en el que se detallan todas las operaciones efectuadas sobre automóviles que necesitan ser regularizadas mediante paso por la ITV, así como los requisitos que debe de cumplir el taller para actuar dentro de la legalidad en cumplimiento del Real Decreto 866/2010 y de la subsiguiente publicación del Manual de Reformas de vehículos, publicado por el Ministerio de Industria en febrero de 2011.
La nueva actualización, realizada una vez más por el área Técnica de CONEPA, incorpora las modificaciones introducidas en la nueva revisión del manual este verano, siempre con el mismo objetivo del documento base elaborado hace ocho años: facilitar al taller el acceso a los contenidos que le afectan. De esa manera, las casi 800 páginas del manual quedan resumidas en unas sencillas y claras tablas que las asociaciones de CONEPA ponen a disposición de sus talleres asociados.
La quinta revisión del Manual de Reformas de Vehículos entrará en vigor partir el 1 de octubre 2019, sustituyendo a la anterior, que lo hizo en septiembre del año pasado.
CONEPA ya informó de la puesta en marcha de esta nueva actualización y de la puesta en marcha de sus trabajos a finales de septiembre (ver enlace).